Para justificar el aumento de cupos de caza e intensificar el control poblacional del lobo donde está estrictamente protegido, la Junta de Castilla y León se ampara en estudios de población de dudosa fiabilidad. Recientemente, hemos publicado un censo independiente que reduce a la mitad la población del lobo ibérico en la Reserva Regional de Caza “Sierra de la Culebra” (Zamora), por lo que cabe deducir, que la tendencia a la baja del estatus del lobo ibérico pueda ser generalizada en toda la Comunidad Autónoma. Por esta razón, CON EL APOYO DE VUESTRAS FIRMAS queremos exigir al Ministr@ de turno de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, LA PROHIBICIÓN INMEDIATA DE LA CAZA DEL LOBO.
¡Gracias a tod@s por firmar y compartir!.
change.org/…/salvar-al-lobo-de-los-censos-oficiales-planes-cinegéticos-y-reservas-de-caza-en-cyl
Salvar al lobo….
El lobo debe ser protegido al igual que las especies de que se alimenta, de no ser asi los ganaderos veran como se ataca a sus reses.
Tenemos la obligación moral de defender nuestro «patrimonio natural». Tenemos la obligación de no permitir que acaben con el Lobo por puros intereses económicos. Tenemos la obligación por nosotros y nuestros hijos. Y para que en un futuro se siga escuchando el Aullido del Lobo en La Culebra. Tenemos la obligación por todos los que lo pueden disfrutar en vivo y acabar con los pocos que lo disfrutan muerto.
¡Parar ya!, ¡esto es una salvajada!. ¡Da asco la gente de dinero que se gasta la pasta en estos asesinatos!
Desde luego que es muy necesaria la protección del lobo, así como la eliminación del estatus de invulnerabilidad de muchos políticos.
Gracias por tu comentario César. Saludos!.
Muy bien Carlos por tu labor, pedagogía, lucha y valentía en la conservación de este animal tan entrañable, el lobo, símbolo de lo salvaje y vivo en una naturaleza cada vez más deteriorada y humanizada.
Ójala sirva tu ejemplo para estímulo y protección de otros seres vivos tan amenazados como el lobo a lo largo del planeta.
Un placer haber compartido contigo un tiempo y haberme enseñado a admirar más a la Naturaleza.