31 May 2017
Trabajar con lobo ibérico en una Reserva de Caza, espacio donde se les acribilla, no es fácil de digerir cuando cuentas con sensibilidad, principios, ética y un dilatado pasado profesional de trabajo en conservación con fauna salvaje. No somos una ONG, pero estamos...
26 Abr 2017
Existe un lugar en la meseta norte castellana que es posada del viajero alado, sea del europeo invernal o del africano estival. En el pasado formó parte de un complejo lagunar de amplia superficie rodeada de mosaicos compuestos de cultivos leñosos, cereales, retazos...
3 Mar 2017
El gran uro salvaje (Bos primigenius), progenitor de los bovinos europeos, se extinguió en el siglo XVII de mano de la acción humana, desapareciendo el último ejemplar en Jaktorów, Polonia, en 1627. El registro más antiguo de su presencia data del paleolítico (hace...
5 Ene 2017
Nota publicada en la revista Quercus nº 371 de enero 2017. Durante los meses de julio y agosto de 2016 realizamos el seguimiento de la reproducción de una parte de la población del Petrel de Bulwer (Bulweria bulwerii), en el marco de los trabajos de...
27 Sep 2016
Cada año, entre mediados de septiembre y mediados de octubre, en la Sierra de la Culebra se presenta lo que quizá pueda considerarse como el espectáculo natural más salvaje de nuestra vieja y maltrecha Iberia. Y es que los ciervos zamoranos, con diferencia, son...
26 Ago 2016
De nuevo, una campaña más, nos recluimos en una ínfima porción de tierra ígnea ganada al mar en el Archipiélago Chinijo, en concreto, el cráter desplomado sobre el oceáno que representa Montaña Clara. La experiencia ya la vivimos con anterioridad (ver entrada del blog...
8 Abr 2016
La definición específica sería “ecología del miedo”, pero si nos expresamos de un modo más prosaico, podremos describirlo como “si el lobo te echa el ojo incisivamente, corre y no mires atrás”. La interdependencia entre especies presa y los grandes depredadores, en...
26 Feb 2016
Dos titanes rivalizaron fuerzas sobre el dramático escenario de la vida. Un poderoso macho de jabalí, en acorazada carrera, el pánico crepitó su sangre bajo una tensa y gélida noche de febrero en la Sierra de la Culebra. En su caza, un descomunal macho de lobo se...
15 Ene 2016
Las plantaciones de pinos llegaron a la Sierra de la Culebra allá por la década de los 50 del siglo pasado. El pino silvestre (Pinus sylvestris) y el resinero (Pinus pinaster) reemplazaron progresivamente y parcialmente a los bosques autóctonos de robles (Quercus...
4 Dic 2015
Para justificar el aumento de cupos de caza e intensificar el control poblacional del lobo donde está estrictamente protegido, la Junta de Castilla y León se ampara en estudios de población de dudosa fiabilidad. Recientemente, hemos publicado un censo independiente...
25 Sep 2015
Como ya sabéis, Lobisome Naturaleza lo componemos dos personas dinámicas, vocacionales y altamente comprometidas, es por eso que nuestros intereses abarcan toda manifestación de lo vivo. Nuestra última implicación, ha supuesto una entrega de energía y capacidad de...
15 May 2015
Las abejas son insectos voladores estrechamente vinculados a las avispas y las hormigas, y son conocidos por su papel en la polinización. Existen casi 20.000 especies conocidas en el mundo, y de siete a nueve familias reconocidas, aunque muchas no están descritas y el...
Esta web usa 'cookies' para mejorar la experiencia del visitante. OK Saber más
Google+
Comentarios recientes