Salinas y alfalfas, el reino estepario de la avutarda en Villafáfila.

Existe un lugar en la meseta norte castellana que es posada del viajero alado, sea del europeo invernal o del africano estival. En el pasado formó parte de un complejo lagunar de amplia superficie rodeada de mosaicos compuestos de cultivos leñosos, cereales, retazos...

Mar de halcones, alma de lobo.

De nuevo, una campaña más, nos recluimos en una ínfima porción de tierra ígnea ganada al mar en el Archipiélago Chinijo, en concreto, el cráter desplomado sobre el oceáno que representa Montaña Clara. La experiencia ya la vivimos con anterioridad (ver entrada del blog...

Lobos y jabalíes en la Sierra de la Culebra.

Dos titanes rivalizaron fuerzas sobre el dramático escenario de la vida. Un poderoso macho de jabalí, en acorazada carrera, el pánico crepitó su sangre bajo una tensa y gélida noche de febrero en la Sierra de la Culebra. En su caza, un descomunal macho de lobo se...

Petrel por lobo y volcanes por sierras.

Como ya sabéis, Lobisome Naturaleza lo componemos dos personas dinámicas, vocacionales y altamente comprometidas, es por eso que nuestros intereses abarcan toda manifestación de lo vivo. Nuestra última implicación, ha supuesto una entrega de energía y capacidad de...

Abejas solitarias bajo la huella del lobo.

Las abejas son insectos voladores estrechamente vinculados a las avispas y las hormigas, y son conocidos por su papel en la polinización. Existen casi 20.000 especies conocidas en el mundo, y de siete a nueve familias reconocidas, aunque muchas no están descritas y el...

FAADA Turismo Responsable con los Animales

Turismo responsable Lobisome Naturaleza

Google+