Carta abierta de Lobisome Naturaleza a la Red Española de Reservas de la Biosfera en relación con la pertenencia de la Sierra de la Culebra a la Reserva de la Biosfera Transfronteriza “Meseta Ibérica”, Zamora.

*Tenemos un problema en WordPress con los hipervínculos, es por lo que no podemos daros acceso directo a los enlaces al clickear. Si queréis acceder a la información, solo tenéis que copiar y pegar en un buscador de internet. Disculpar .   Lobisome Naturaleza es...

Cabras y poesía en tierras de lobos, en la Sierra de la Culebra.

Un amplio valle flanqueado por suaves relieves acoge una dehesa de fresnos mediterráneos, jarales y carrascas en un esfuerzo por recuperarse de aquel pasado habitado de usos ganaderos y lumbres con el trébede de ferro. Es San Martín de Tábara, en las estribaciones...

Lobos, jabalíes y, castañas, en la Sierra de la Culebra.

Mediados de un otoño moderadamente lluvioso y temperaturas suaves. Los días ya son más cortos, las noches frías y el amanecer nublado. La fructificación se generaliza en el colectivo arbóreo, la savia trabaja para perpetuarse antes de desvestir las ramas, pero también...

El lobo, “hacedor” de biodiversidad en la Sierra de la Culebra.

El Lobo ibérico contribuye a la restauración ambiental de los ecosistemas favoreciendo la diversidad de especies y las interacciones entre ellas. Su función ecológica estriba en su papel como depredador en el ecosistema. La predación tiene efectos directos, como la...

Inspiraciones observando lobos en la Sierra de la Culebra.

El lobo es para nosotros un recurso para expresar sentimientos y emociones. Acumulando observaciones de lobos y de sus presas en la Sierra de la Culebra en compañía de nuestros clientes, nos ha permitido generar numerosos textos describiendo la intensidad de los...

FAADA Turismo Responsable con los Animales

Turismo responsable Lobisome Naturaleza

Google+